FUNDAMENTACIÓN
El Observatorio LatinÁrabe se constituye como un espacio académico relacional “sur–sur” para la producción, recopilación y difusión de investigaciones, trabajos e informes, tanto cualitativos como cuantitativos, sobre los flujos e intercambios culturales entre el Mundo Árabe (MÁ) y América latina (AL). Así también, se establece como una plataforma de producción y generación de proyectos y objetos culturales vinculados a las culturas de ambas regiones.
Teniendo en cuenta el incremento de las relaciones políticas y comerciales entre AL y el MÁ, es de suma importancia profundizar los canales de acceso para un mejor conocimiento entre ambas regiones. Creemos en un vasto universo de cooperaciones e intercambios culturales posibles con el Mundo Árabe, basados en los crecientes vínculos entre los diversos países de las dos comunidades de naciones como lo demuestran las tres cumbres de ASPA, sumado a la presencia histórica de comunidades árabes en los procesos de formación y constitución de muchos países de nuestra América latina.
Es así que estos aportes de la cultura árabe en América han sido uno de los principales mecanismos para sentar las actuales relaciones auspiciosas de acercamiento entre ambas regiones. Este patrimonio común, de entendimiento y familiaridad se torna visible a través de la matriz española-portuguesa, junto con la numerosa inmigración libanesa y siria desde fines del siglo XIX.
Así LatinÁrabe se constituye como un observatorio específico en América latina dedicado a la investigación y al fomento del intercambio cultural entre los países de ambas regiones. Nos motiva el desafío de brindar orientación, asesoramiento y cobertura a instituciones culturales civiles y gubernamentales, nacionales y regionales.
Estamos atentos a las necesidades actuales de compilar y organizar la información, realizar análisis de iniciativas o intercambios ya existentes, y de proveer a las administraciones estatales y privadas de instrumentos concretos de apoyo, asesoramiento, evaluación y mejora de sus propias actividades. Del mismo modo, asesorar y apoyar activamente a productoras, institutos de cine y actores de la industria audiovisual que cuenten entre sus proyectos con colaboraciones y/o productos que vinculen recursos y narrativas específicos entre ambas regiones.
Proponemos percibir, observar y promover las oportunidades de intercambios culturales, económicos y sociales con el Mundo Árabe pues consideramos que la cultura, y en particular el cine, constituyen ámbitos fundamentales para el diálogo fecundo entre los pueblos y es tarea singular del Observatorio contribuir a la construcción de puentes entre los países del sur en estas áreas.
MISIÓN
LatinÁrabe se constituye como una plataforma académico multimedial latinoamericana para el abordaje de la cultura y en particular del cine de los países árabes, vistos desde nuestra perspectiva nacional y regional, para una mejor promoción y estimulo de los intercambios y de las colaboraciones mutuas.
Esta plataforma busca generar conocimiento mesurable para mejorar nuestro entendimiento y acceso a la cultura árabe, alentando la gestión de políticas públicas en materia cultural entre ambas regiones, lo cual creemos nos permitirá vislumbrar y potenciar el rango de posibilidades concretas para la vinculación de las industrias culturales y audiovisuales.
LatinÁrabe aspira a profundizar el intercambio de experiencias mutuas aportando recursos concretos y especializados en pos de generar espacios de investigación, experimentación, información y producción cultural con el Mundo Árabe.
OBJETIVOS GENERALES
1. Actuar como una plataforma regional de investigación, que permita obtener mejor información y análisis especializados sobre la situación de los universos culturales y audiovisuales en condiciones de interrelación entre América latina y el Mundo Árabe.
2. Ofrecer información útil, actualizada y válida a los sectores interesados, sobre las diversas áreas de interés para profundizar relaciones bi-regionales desde el mundo de la cultura.
3. Generar instancias de formación y capacitación con las diversas áreas de la Universidad, profundizando la formación cultural en temáticas latino-árabes como fomentando los abordajes multi e interdisciplinarios.
4. Diagnosticar, detectar y evaluar las políticas y sus tendencias, permitiendo la elaboración de recomendaciones que posibiliten acrecentar el flujo de intercambios bi-regionales en materia cultural y audiovisual.
5. Promover y difundir oportunidades de financiamiento y cooperación bi - regional en materia audiovisual. A tal efecto, desarrollar líneas de investigación que permitan monitorear y evaluar la situación del cine y de las artes de los países latinoamericanos y árabes, sus formas de financiamiento, producción, distribución y exhibición.
OBJETIVOS PARTICULARES
1. Promover la recepción, curaduría y exhibición de propuestas artísticas / cinematográficas clásicas, contemporáneas y de vanguardia, producidas en y con el Mundo Árabe.
2. Conformar de un sitio web y de una biblioteca virtual en la que se pueda acceder a bibliografía y documentación afín al campo de estudio del Observatorio.
3. Brindar consultoría y asesoramiento en la formulación, desarrollo y evaluación de estrategias políticas, proyectos y programas de integración cultural.
4. Generar ciclos de conferencias, seminarios y clases magistrales dirigidas a profesionales y estudiantes de ciencias sociales y afines, profesionales de la industria audiovisual, estudiantes de cine, periodistas, crítica especializada y público general.
5. Impulsar los ciclos de cine LatinÁrabe organizados por Cine Fértil, buscando consolidar la presencia y el interés por este tipo de cine en el circuito vernáculo en todo el país, articulando los mismos con la Red de Espacios INCAA. Así también, los ciclos y semanas de cine y cultura árabe bajo el programa LATINARAB GIRA en los países latinoamericanos.
6. Promover los ciclos de Cine Argentino en los países árabes organizados por Cine Fértil y el INCAA, abriendo nuevas audiencias y vinculaciones a cineastas y productores de nuestro país.
7. Brindar consultoría y asesoramiento en la formulación y desarrollo de proyectos editoriales, de investigación, artísticos y audiovisuales LatinÁrabes.